Playa Blanca - Barú, Cartagena de Indias. |
Ton, como ama viajar, quiere regalarle a su mamá un viaje. Está pensando en un lugar con hermosas playas y una ciudad llena de historia. Él desea vivir junto a la persona más importante de su vida un “aventurón”. Escuchó que Cartagena de Indias en Colombia es uno de los destinos turísticos más visitados de Latinoamérica, entonces se pregunta ¿por qué viajar a Cartagena de Indias?
Cartagena de Indias está en Colombia y es una ciudad portuaria. El centro de la ciudad denominada “Ciudad Amurallada” cuenta con hermosas construcciones coloniales y republicanas. En estas calles, hay un ambiente lleno de alegría y tradición. Es perfecto para personas que aman conocer ciudades antiguas y llenas de historia. Alrededor de la ciudad, también se encuentran construcciones modernas.
via GIPHY
La mejor época para viajar es de diciembre a abril, ya que en esta época las lluvias son escasas, aunque en estas fechas recibe la mayor cantidad de visitantes. La temporada más alta es de diciembre a febrero y disminuyendo de marzo a abril. Desde mayo a noviembre el clima presenta precipitaciones y ciclones.
Calles de Cartagena de Indias - Colombia. |
Desde Lima en perú hasta Cartagena de Indias los pasajes en los meses de temporada alta están en un rango de $300 a $500 dólares que puedes ver en Despegar.com, esto también depende de la temporada. Es recomendable tener la vacuna de fiebre amarilla. Tan solo a cuatro horas de distancia de Cartagena está el Parque Natural Tayrona en Santa Marta, uno de los lugares más paradisíacos de Colombia.
Ciudad Amurallada
Calles de Cartagena de Indias - Colombia. |
Es uno de los principales atractivos turísticos de Cartagena de Indias. Es un paseo por el pasado. Se caracteriza por hermosas construcciones coloniales, calles llenas de cultura donde se pueden observar carruajes, "mujeres palenqueras" (vendedoras de frutas y dulces tropicales). La amabilidad de las personas es característica de Cartagena. Al ser patrimonio cultural, las fachadas son restauradas y permanecen intactas.
Torre del Reloj
Plaza Los Coches - Cartagena de Indias, Colombia. |
También conocido como “Boca del Puente” es la puerta principal del centro histórico y es un símbolo representativo de la ciudad. Se ubica entre la Plaza de la Independencia y la Plaza de los Coches. Cerca de la torre, encontramos los arcos en donde se pueden comprar dulces típicos, recuerdos y otras artesanías colombianas.
Castillo Felipe Barajas
Fortaleza Felipe Barajas - Cartagena, Colombia. |
Está ubicado en el cerro San Lázaro. Está considerado como patrimonio cultural de la ciudad. Fue diseñado para proteger la ciudad en 1657 que sufrió bastantes ataques por parte de ingleses y franceses. Varias empresas de turismo ofrecen visitar el lugar una de ellas es Mamaella Tours and Travel. Ha tenido varias remodelaciones y es una de las siete maravillas de Colombia.
Islas del Rosario
Oceanario - Islas del Rosario, Cartagena de Indias. |
Es un archipiélago en el Mar Caribe compuesto por 28 islas. En una de las islas, se puede encontrar un Oceanario en donde hay muestras sobre flora y fauna del mar colombiano, la única forma de llegar es con bote. La entrada está COL$ 30,000 que equivale a $9 dólares. Además, en las diferentes islas hay clubes de relajación como Bora Bora Beach Club; mientras que en otras islas se pueden practicar deportes como buceo, kayak, snorkel también conocido como "careteo" en el que se puede apreciar variedades de peces y corales. La playa más famosa es Playa Blanca en Barú, pero es muy concurrida y hay muchos comerciantes.
Ahora que Ton y tú saben por qué deben regalarle un viaje a Cartagena de Indias a sus mamás por el Día de la Madre, no esperes más, planifícalo y sorprende a la persona que más amas.
Escrito por: Carolina Ramírez.
Escrito por: Carolina Ramírez.