Luego de 6
largos años, la pequeña compañera de Ton, una Canon EOS 60D, comienza a tener
sus fallos. Por ello, investiga cual podría ser su siguiente adquisición que se
ajuste a sus necesidades y a las de sus clientes, colocándose en una gran
disyuntiva… repetir el plato, con otra Reflex o ¿por qué ir por una sin espejo,
mirrorless?
Actualmente
existen aquellos dos grandes grupos. Las marcas más conocidas como Canon o
Nikon, durante años se dedicaron a competir y a sacar modelos basados en esa
arquitectura compleja de espejos, sobre todo para los sectores más
profesionales, perfeccionándola y añadiéndole todo tipo de funciones.
No obstante,
durante esta carrera, otros fabricantes fueron innovando en otro tipo de
tecnologías más eficientes y simplificadas, siendo Sony la más disruptiva y
destacada en el apartado, con amplia experiencia en el segmento tecnológico y cinematográfico,
rompió esquemas en el mercado con su serie Alpha y nos enseñó el porqué una cámara
sin espejo puede despertar tanto furor en el sector.
Calidad de imagen
La cantidad
de información que almacena este tipo de sensores es impresionante, con rango dinámico
capaz de recuperar zonas muy sobre expuestas o subexpuestas como si de un juego
de niños se tratase. Asimismo, en cuestiones de resolución hay para todos los gustos,
desde unos justos 24 megapíxeles hasta la impresionante cantidad de 42, que en
formato RAW cada disparo puede pesar 100MB. Y ni hablar de video ¡todo al asador!
4K o Full HD a 120 fps, formato XAVC 100Mb/s.
A prueba de bajas luces
Capaces de alcanzar cifras absurdas de sensibilidad de ISO 409600,
durante situaciones más normales como durante un evento por la noche, estas cámaras
se lucen, con niveles muy bajos de ruido, consiguiendo imágenes limpias en todo
momento.
Peso y dimensiones
Hasta 25% más
livianas y 30% más pequeñas. Llevarlas es más versátil, compacto y sutil, características
tan esenciales a la hora de transportar muchos equipos y en cuanto a cuestiones
se seguridad se trata, mantienen un bajo perfil.
Compatibilidad
con otros lentes
Permiten usar
múltiples objetivos de casi todas las marcas. Mediante adaptadores podemos usar
lentes más populares de Canon o Nikon, lo cual si queremos transicional no nos dolerá
perder todo nuestro set de ópticas y por el contrario tomar nueva vida.
Enfoque sobrehumano
Contamos
con la integración de IA´s para las funciones de enfoque automático en foto y
video, capaces de seguir sujetos como mucha precisión, con excentricidades tan grandes
como las de Eye traking que sigue los
ojos de nuestro modelo en tiempo real, compatible hasta con animales tales como
canes o felinos.
Precio
La relación calidad/precio parece insuperable. Los modelos de entrada de la serie Alpha 6000 comienzan desde los 500 dolares. Para las gamas más avanzas, la Alpha 7 III se encuentra desde 2000 dólares, 500 menos que sus rivales.
Ahora que Ton y tu conocen más del tema, te invito a compartir tu opinión y leer más aquí, en el Mundo de Ton.






