About Me

¿Por qué es importante mantener una conversación cara a cara?


celular, desconectarse, interacción, conversación, tecnología, smartphones

Ton el preguntón estaba en un restaurante con sus amigos, y se percató de un detalle cuando miró a su alrededor, en la mayoría de las mesas, había por lo menos una persona mirando su celular mientras los demás almorzaban, incluso sus amigos, en lugar de entablar una conversación, estaban sumergidos en las redes sociales, entonces Ton se cuestionó:  ¿Por qué es importante mantener una conversación cara a cara?


Hoy en día la tecnología se ha convertido en un aspecto esencial en distintos ámbitos de nuestra vida, influye en lo laboral, académico y lo social. La tecnología, sobretodo los smartphones, nos permite estar conectados en todo momento y saber que pasa a nuestro alrededor, pero a veces cometemos el error de estar demasiado pendientes, al punto que ignoramos a quien tenemos al frente u olvidamos que tenemos a alguien a nuestro costado con el cual podemos entablar una conversación. 

Esto no quiere decir que los smartphones o la tecnología solo ha traídos cosas negativas, más bien, son herramientas que agilizan nuestro trabajo y facilitan la conectividad con otros. Sin embargo el uso que cada persona le da es lo que hace que una herramienta sea efectiva o no. Eso quiere decir que esta en nosotros el encontrar el equilibrio, y saber en qué momento podemos dedicar un tiempo a las redes sociales sin que alguien se sienta ignorado o excluido. 

Es importante que nos desconectemos de la tecnología por momentos, los seres humanos somos seres sociales, necesitamos interactuar con otros puesto que genera bienestar emocional y paz mental. La conversación cara a cara es importante por 3 razones:


Contacto físico: 




abrazo, calidez, empatía
El contacto físico brinda sensación de calidez y empatía. 

Tener una conversación cara a cara implica, en cierta forma contacto físico con la otra persona, por ejemplo, un abrazo transmite una sensación de calidez, de empatía y de comprensión, que ayuda en nuestro bienestar emocional.


Crear vínculos: 




amistad, lazos, momentos agradables
La interacción nos permite crear lazos y salir de la rutina. 

Un factor que esencial para los seres humanos, es que al momento de interactuar con otras personas, intercambiamos ideas, transmitimos nuestras opiniones y sentimientos. Esto nos permite crear lazos y salir de la rutina. Desde el momento en que nos juntamos con algún amigo o familiar a conversar, le estamos dedicando un espacio a nuestra vida social, lo cual nos hace sentir más relajados ya que creamos momentos agradables con otras personas.



Crecimiento personal: 



habilidades blandas, habilidades sociales, comunicativas, empatía
La conversación permite desarrollar nuestras habilidades blandas. 

Al momento de entablar una conversación fortalecemos nuestras habilidades sociales y comunicativas; y desarrollamos habilidades blandas como la empatía, la capacidad de escucha y la capacidad de colaboración,  que hoy en día son más valoradas en el mundo laboral.



Es así que la comunicación oral es de suma importancia para la vida humana, nos permite transmitir nuestras emociones, relajarnos, compartir pensamientos, incluso conocer distintas personas, y quien sabe, tal vez un día te sorprendas conociendo a alguien interesante. 

No perdemos esa característica única que nos hace seres humanos por estar mirando una pantalla.